Política de uso de IA en las escuelas

ElyRuizA
New Contributor II

Buen día con todos, considero super importante conversar este tema en nuestra Comunidad. 

Ya en estos tiempos, la mayoría de las escuelas tienen conocimiento y usan inteligencia artificial ya sea desde las programaciones y en los alumnos  durante la realización de actividades. En vista de eso, me gustaría me contaran sus experiencias sobre este recurso y si tienen políticas que regulan en uso dentro y fuera del aula.

ChatGPT Image 21 jul 2025, 14_54_53.png

Imagen generada con IA

8 REPLIES 8

ecordova
New Contributor II

Buenos días, te saluda Edgard Cordova de Lima Perú, en nuestro caso hemos visto la necesidad de implementar un ´protocolo. En esta primera parte hemos convocado a los coordinadores de área, docentes y al municipio escolar para recoger sus impresiones y experiencias  en el uso de la IA. 

Edgard!! How is that process working for you? 

Are you building a protocol from scratch, or are you using a template or framework from somewhere else to help start your thinking?

jairogalindo
New Contributor II

¡Muchas gracias por abrir este espacio de conversación! Coincido en que es fundamental dialogar sobre el papel de la inteligencia artificial en las escuelas, no solo en lo que respecta al uso inmediato por parte de docentes y estudiantes, sino también en cómo lo integramos con sentido pedagógico y crítico.

Quisiera sumar a la discusión una perspectiva desde la indagación académica, que busca no quedarnos únicamente en la adopción tecnológica, sino analizar de qué manera este recurso transforma las prácticas de enseñanza y aprendizaje, así como los marcos institucionales que lo regulan. A propósito, comparto este artículo que puede aportar al debate, pues está sustentado en un proceso investigativo con orientación pedagógica: https://educationai-review.org/revista/article/view/47 o https://dx.doi.org/10.2139/ssrn.5320140 

Será enriquecedor leer sus experiencias y reflexionar juntos sobre cómo construir lineamientos claros y, al mismo tiempo, flexibles para el uso de la inteligencia artificial dentro y fuera del aula.

jairogalindo
New Contributor II

Gracias por abrir este espacio de conversación. Coincido en que es clave reflexionar sobre el papel de la inteligencia artificial en las escuelas, no solo por el uso que ya hacen docentes y estudiantes, sino por la manera en que podemos integrarla con sentido pedagógico y crítico.

Quisiera aportar una mirada desde la indagación académica, que invita a ir más allá de la adopción tecnológica para comprender cómo la inteligencia artificial está transformando las prácticas educativas y los marcos institucionales que orientan su implementación. Para enriquecer el debate, comparto dos referencias que pueden ser de interés:

Un artículo con base en un proceso pedagógico investigativo: https://dx.doi.org/10.2139/ssrn.5320140

Me encantaría conocer sus experiencias y seguir construyendo juntos lineamientos claros y flexibles para el uso de la inteligencia artificial dentro y fuera del aula.

Thanks for sharing the journal article! I'm looking forward to reading it in more depth. I also know a heap of people who would really benefit. 

Muchas gracias por tu respuesta. Estoy muy atento a tu lectura y comentarios. 

DanielleMyburgh
New Contributor II

100% agree!

I have taken a data-first approach in the development of our school policy. Specifically, I've been using data about what AI is being used and how it is being used to help me start the policy development process at the points of greatest risk. For us this has been around unethical AI use and its detection. 

 

¡Excelente! Y cómo lo has hecho. Cómo o qué has preguntado para reconocer ese uso "poco ético". Es un tema muy complejo a veces de abordar.
Te leo, porque también avanzo en el tema sobre cómo fortalecer el acompañamiento. 

Actualmente, estoy diseñando un curso sobre escritura con uso de inteligencia artificial. Cómo potenciar las alfabetizaciones digitales y comunicativas..

Muchas gracias.